Test Garmin Montana 680
En este test voy a dar una visión general del Gps Garmin Montana, intentando que sea útil también en conceptos para el Gps en general y para los usuarios de Garmin en particular.
Abriendo la caja: Una forma de ver el contenido del gps es el #Unboxing o abriendo la caja. Este fenómeno genera expectación y creo que la mejor forma de verlo es con un vídeo: #Unboxing Garmin Montana 680
El Gps Garmin ha sido un pionero y como tal ha dado respuesta a multiples desafíos. Uno de los principales desafíos es ver tus desarrollos en un modo visual, preferiblemente sobre un mapa y en el caso del Gps de Montaña un mapa Topográfico en condiciones, como mínimo a escala 1:25K. Para saber más sobre mapas te dejo este vídeo: #Mapas para Gps
Otro tema recurrente es como envío mapas al Gps, hay múltiples formas, desde MapSource o MapInstal, los dos son de Garmin. Desde el explorador de archivos… aquí tienes unas cuantas: #Videotutoriales Garmin
Cuando inicias el Gps Garmin Montana 680 esto es lo que ves: Una interfaz sencilla y configurable. En la parte superior leemos el estado de los satélites, las coordenadas actuales en formato Grados, Minutos y Milésimas y el estado de la batería.
En grande vemos la fecha y hora. En este lugar podemos adaptar un control, en mi caso lo he dejado como está.
Si seguimos hacia abajo vemos los principales iconos para acceder a las funciones principales. Este es el llamado Cajón. Mapa, Destino, Brújula y marcar Waypoint.
Desde el icono de Destino elegimos Ruta y activamos la ruta a seguir. Los datos que nos da en la parte superior son los de distancia de la ruta, en este caso en línia recta, ya que la ruta se puede configurar, pero en el estilo de navegación’Ruta Directa’ el Gps nos da la distancia entre Waypoints en línia recta.
Para crear una ruta se puede hacer desde el plan de ruta del mismo Gps o desde el ordenador en BaseCamp o MapSource.
En mi caso Navego la ruta desde la página de Mapa, donde he habilitado el control brújula: Aquí explico como:
Vídeo Configurar Mapa con Control brújula.
También se puede ocultar el control, desde la configuración de Mapa hacemos aparecer esta opción, que podemos ocultar desde el mismo mapa y así aprovechar todo el detalle. Como vemos sobre mapa existen una gran cantidad de pistas, el mapa visualizado es el de OpenStreetMap CycleMap.
Desde la función PanTrack (moviendo el mapa) podemos pulsar en la pantalla para que aparezca el puntero, podemos entrar desde aquí en el modo de edición y visualizar la ruta, waypoint o desde un elemento del mapa convertirlo en waypoint es muy sencillo.
Destaco aquí la facilidad de realizar todas estas acciones desde la página del mapa, sin necesidad de acceder al menú de configuración para añadir o consultar información del waypoint o la ruta.
Para acabar os dejo alguna imágenes generales del Gps, recordad que podéis cargar varios tipos de mapas, configurar los perfiles, restablecer datos de trayecto, configurar campos de datos, configurar el cajón y la página de Mapa.
hola,,, no puedo visualizar el icono de «configuración en mi gps 680 montana, me gustaría me ayudaran saber como colocarlo en mi pantalla principal…saludos!
Hola Adolfo, desliza la pantalla hacia arriba y localiza el icono, luego arrastra hacia arriba para ubicarlo en el cajón. Saludos.
hola, buenos días, como ingreso una o mas coordenadas en el gps y luego dirigirme a esas coordenadas usando el gps o la brújula de este, gracias
Hola JC, marca o edita el waypoint y dile Ir, así de simple. Puedes configurar los campos de datos de la brújula para ver la distacia y rumbo en diferentes páginas.
Como.mido.en el gps despues de tomado los puntos la.distancia entre ellos
Puedes crear una ruta, navegar el wpt o pasarlo a BaseCamp y Google Earth.